GUÍA DE APRENDIZAJE N° 5
GUÍA DE APRENDIZAJE
N° __5__
|
NÚMERO DE HORAS ___2
por semana
|
FECHA:
13 al 31 de Julio
|
|
ASIGNATURA: Educación Física
|
DOCENTE: Diego León Torres González
|
||
CONTACTO: diegosleo123@gmail.com
|
GRUPO: Séptimos A, B, C, D y E
|
||
MANIPULACION Y DESTREZAS BASICAS
Como lo hemos visto reiteradas veces
los deportes requieren de actividades propias que el cuerpo necesita aprender
para la ejecución de los mismos, podríamos llamarlos movimientos específicos,
algunos de ellos solo se adquieren paso a paso, es decir, mediante un
proceso.
1.
Actividad para
la semana del 13 al 17 de Julio, 2 horas de clase.
·
Escoge un
deporte cualquiera que requiera “movimientos específicos” e investiga un
proceso para adquirir esos movimientos, por ejemplo: el driblin en baloncesto
se hace primero rebotando el balón par enseñar el manejo con mano luego el
desplazamiento en diferente forma y luego el cambio de mano, etc.
2.
Actividad para
la semana del 20 al 24 de Julio, 2 horas de clase.
·
Ahora bien,
sabiendo esto de los movimientos es mas sencillo conocer sobre las destrezas
o habilidades básicas, son todos aquellos movimientos básicos que evolucionan
para formar habilidades, por ejemplo, saltar, lanzar, correr, etc. Descubre
de cuales destrezas básicas resultaron los siguientes deportes y explica por
qué: tenis de mesa, lanzamiento de jabalina, levantamiento de pesas, lucha
olímpica, gimnasia, natación, baloncesto, futbol, hockey, salto con garrocha.
3.
Actividad para
la semana del 27 al 31 de Julio, 2 horas de clase.
·
Escoge un
deporte de tu predilección, crea o
diseña un test para identificar las habilidades propias de ese deporte y que
contenga por lo menos tres (3) actividades, por ejemplo: los Bolos, imagina
una actividad para definir si posees la puntería necesaria para tumbar los
bolos a una distancia considerable y una actividad que demuestre si tienes la
capacidad de dominar la bola para que tome la dirección y velocidad
necesarias, por ejemplo lanzar una bola por el medio de un corredor
delimitado por diferentes objetos y que la bola llegue a su destino sin tocar
ninguno objeto.
|
|||
BIBLIOGRAFÍA O
CIBERBIBLIOGRAFÍA:
|
OBSERVACIONES:
Cualquier inquietud
escribirla al correo de contacto
|
Comentarios
Publicar un comentario