GUIA #8
GUÍA DE APRENDIZAJE N° __8__ |
NÚMERO DE HORAS 2 horas semanales |
FECHA: Octubre 12 a noviembre 6 |
|
ASIGNATURA:
Educación Física |
DOCENTE:
Diego León Torres González |
||
CONTACTO: diegosleo123@gmail.com |
GRUPO: SEPTIMOS A, B, C, D Y D |
||
DESTREZAS BASICAS DESTREZAS BASICAS
MOTRICES Se clasifican como: Locomotrices, no locomotrices y
manipulativos. Destrezas Motoras Locomotrices: Correr,
caminar, brincar, saltar en un pie, salto alternado, el paso y salto,
galopar, deslizar, arrastrar, gatear, rodar y combinaciones de los mismos. No locomotrices:
Su característica principal es el manejo y dominio del cuerpo en el espacio,
pero no se realiza ninguna locomoción: balancearse, inclinarse, estirarse
doblarse, girar, retorcerse, empujar, levantar, tracciones, colgarse,
equilibrarse. HABILIDADES
MANIPULATIVAS: Movimientos cuya acción fundamental se
centra en el manejo de objetos, y están compuestos por dos tipos de patrones
motrices básicos, los lanzamientos y las recepciones. 1.
Actividad para la semana del 12 al 16 de
octubre. 2 horas de clase. ·
Continuando en el proceso de descubrir
habilidades y destrezas físicas, realicemos las siguientes actividades:
dibuja un cuadrado en el piso de 30cms. X 30cms. Y trata de realizar la
siguiente secuencia de saltos dos veces sin equivocarte; parado en el centro
del cuadro y realizando cada movimiento con un salto y volviendo al centro
cada vez, harás lo siguiente:
Escribe las habilidades qué desarrollas con la actividad. 2.
Actividad para la semana del 19 al 23 de
octubre. 2 horas de clase. ·
Coloca en la pared una señal (qué no dañe la
pared) para usarla como objetivo, a una distancia moderada lanzaras una
pelota de tamaño mediano qué rebote, primero con la mano derecha y luego con
la izquierda anotando las veces qué das en el blanco, una vez realizada la
actividad lo harás de nuevo pero esta vez sin dejar caer la pelota y
alternando ambas manos hasta completar los diez lanzamientos. Anota las
habilidades qué desarrollas con la actividad. 3.
Actividad para la semana del 26 al 30 de octubre. 2horas de clase. ·
Señala un punto en la pared a unos dos metros de alto, con el balón
en ambas manos salta y en suspensión lanza el balón a la señal y lo atrapas
de nuevo cuando estés en el piso; realiza los saltos que más puedas durante
un minuto. Anota la cantidad de saltos y las habilidades que desarrollas con
la actividad.
4.
Actividad para la semana del 2 al 6 de noviembre. 2 horas de clase. ·
Esta vez realizamos la actividad lanzando la
pelota hacia arriba y la hacemos rebotar con diferentes partes del cuerpo,
sin dejarla caer al piso, anota cuantos golpes eres capaz de darle antes de
qué caiga, anota también las habilidades qué puedes desarrollar con la
actividad. ·
Usando la misma pelota la lanzamos al piso de
manera qué rebote contra la pared y llegue a sus manos, mientras sucede esto
usted girara dando la vuelta completa primero por derecha y luego lanzara de
nuevo a pelota y hará el giro completo por izquierda, si lo logra a la
primera intente hacer el giro completo por derecha e izquierda de una vez sin
dejar caer la pelota cuando rebote de la pared. Escribe qué habilidades
puedes desarrollar con esta actividad. |
|||
BIBLIOGRAFÍA O CIBERBIBLIOGRAFÍA: Wikipedia. |
OBSERVACIONES: Cualquier inquietud escribirla al correo de
contacto |
Comentarios
Publicar un comentario